- FECHA
- 16/06/1965
- REMITENTE
- Francisco Ayala
- DESTINATARIOS/AS
- Ricardo Gullón
- DESTINO
- S.l.
- ORIGEN
- S.l.
- FICHA DESCRIPTIVA
[Carta manuscrita con membrete corregido a mano:] HARVARD UNIVERSITY / DEPARTMENT OF ROMANCE LANGUAGES AND LITERATURES / Boylston Hall. Cambridge 38, Massachusetts [Escrito a mano:] Adams House B-11
- DEPÓSITO DEL ORIGINAL
- Harry Ransom Center. The University of Texas at Austin
Carta de Francisco Ayala a Ricardo Gullón (16/06/1965)
16 de junio 1965
Querido Ricardo: Pensaba haberte escrito a Puerto Rico, pero entre unas cosas y otras, tuve que venirme para acá, empezar la faena, y ya, con tu schedule a la vista, creo que lo mejor es mandarte esta carta a Colorado, que llegará al mismo tiempo que tú, y a lo mejor hasta en el mismo avión.
Aquí está Guillén, con quien me he reunido varias veces. Está muy impresionado con tu antología, aunque –claro está– hubiera querido más poesía y menos prosa.
También está aquí Marichal, y también nos vemos de vez en cuando. Y ha llegado Anderson Imbert. Julio R. Luis, con quien estuve comiendo el otro dia, ha recibido la aprobación de su tesis de manos de Guillén el no-poeta, y está contento.
Ése es el panorama aquí. Nina y nuestros hija y yerno vendrán a verme un fin de semana y entretanto, como no tengo televisión, me veo obligado a hacer uso copioso de esta magnífica biblioteca; y escribiría si algo se me ocurriera, pero nada se me ocurre.
Tuve carta de Jorge en respuesta a mi pésame. Es breve y –se comprende– tristona. Se van en estos días a la ínclita villa de Luarca, y habla de lo que hará, o intentará hacer cuando regresen a Puerto Rico; pero no dice nada de su tesis, que ojalá, digo yo, pueda tenerla aprobada antes de volver.
Escríbeme, y cuéntame de todo. Benítez me llamó a su paso por Nueva York hacia Londres, pero no pensaba más que en política, y a mí la política me da cada vez más náuseas, y tiemblo cada mañana antes de abrir el periódico, pues no en vano lo reparten junto con la leche.
Dime cómo van tus planes de visitar al amigo Tito, y todo lo demás. No dejes de escribirme, ¿eh? Qué has hecho, que haces y qué piensas hacer.
Aquí, además de las bibliotecas, el museo, o museos, son un gran aliciente.
Quedo a la espera de tus noticias, y corresponderé a ellas sin demora y largamente.
Un abrazo de tu fiel
Ayala.-